La falta de sueño puede afectar al cuerpo como el alcohol, pero ¿cómo afecta a nuestros ojos?.
Dormir lo suficiente es esencial para la salud general y ocular y, curiosamente, la relación es recíproca. Si controlamos a qué exponemos nuestros ojos antes de acostarnos, podemos mejorar la calidad de nuestro sueño.
Cómo afecta la falta de sueño a los ojos:
Tras una o dos noches de sueño deficiente, nos sentimos irritables y aturdidos, lo que dificulta la concentración. Pero cuando la falta de sueño se vuelve crónica, las consecuencias son más graves: puede debilitar el sistema inmunológico, complicar los esfuerzos por perder peso, aumentar la presión arterial, contribuir a la inestabilidad del estado de ánimo y perjudicar la memoria.
Para nuestros ojos, la necesidad de dormir es igualmente crítica. Se necesitan al menos cinco horas por noche para que los ojos se recuperen por completo y estén preparados para las exigencias del día siguiente. Un descanso insuficiente puede provocar un aumento de la fatiga ocular, sequedad y espasmos. Sin embargo, si comprendemos y aprovechamos nuestros hábitos visuales, podemos mejorar significativamente la calidad de nuestro sueño.
El problema de la luz azul por la noche:
Históricamente, la única fuente de luz azul era el sol, y nuestros cuerpos están programados para responder a ella despertándonos. Sin embargo, la luz azul emitida por las pantallas puede engañar a nuestro cerebro y hacerle creer que todavía es de día, lo que altera nuestra preparación natural para el sueño. Esta confusión puede hacer que conciliar el sueño sea especialmente difícil si has estado usando dispositivos electrónicos cerca de la hora de acostarte.
Estrategias para reducir la exposición a la luz azul:
Para mitigar el impacto de la luz azul en tu ciclo de sueño, considera reducir el tiempo que pasas frente a una pantalla una hora antes de acostarte. Si bien evitar las pantallas por completo es ideal, usar un filtro de luz azul también puede ser beneficioso. Experimenta con estos ajustes para ver si mejoran tu capacidad para conciliar el sueño más rápidamente.
Cuidado de las lentillas para dormir mejor:
La córnea es la única parte del cuerpo que recibe oxígeno directamente del aire, no a través de los vasos sanguíneos. Las lentillas modernas están diseñadas para permitir el paso de más oxígeno, pero aun así es obligatorio quitárselas por la noche, salvo que sean específicas para dormir con ellas. Quitarse las lentillas mientras se duerme reduce el riesgo de infecciones y proporciona a la córnea un espacio esencial para respirar. Si prefieres usar lentillas durante la noche, asegúrate de que estén específicamente aprobadas para un uso prolongado.
Fotografía http://www.freepik.com