Breve historia de las gafas

La historia de las gafas es un fascinante relato de innovación que abarca más de dos milenios. Desde las antiguas ayudas rudimentarias hasta las sofisticadas monturas y lentes de contacto que utilizamos hoy, cada avance marca un paso significativo en la corrección de la visión.

Los orígenes antiguos y el ingenio romano:

Los registros que datan del año 60 d.C. muestran que los romanos fueron pioneros en mejorar la claridad visual. El filósofo Séneca es conocido por utilizar un globo de vidrio lleno de agua para ampliar el texto, mientras que el emperador Nerón, según se dice, observaba las luchas de gladiadores a través de una esmeralda de aumento. Estos primeros métodos sentaron las bases para los futuros avances en lentes correctivas.

Innovaciones medievales: monjes y piedras de lectura:

En el siglo X, los monjes europeos, que necesitaban centrarse en los intrincados detalles de los manuscritos iluminados, utilizaron cuarzo pulido y transparente moldeado en cúpulas conocidas como «piedras de lectura». Esta innovación les permitió ver los minúsculos detalles necesarios para su elaborada caligrafía, lo que influyó significativamente en la calidad de su trabajo.

La introducción de las gafas: