¿Has pensado que lo que te pones en la piel puede estar provocando cambios en tus ojos? A menudo compramos productos si nos los recomienda un anuncio en las redes sociales o si conocemos la marca, pero nunca comprobamos los ingredientes. Se ha depositado mucha confianza en los medios de comunicación para que nos dirijan a productos de maquillaje, cuidado de la piel y limpiadores.
Cada vez más pacientes comienzan a mostrar signos de sequedad y afecciones inflamatorias alrededor o sobre los ojos antes de sentir los síntomas. Aunque la enfermedad del ojo seco es multifactorial, no podemos descartar los productos que usamos en nuestra piel. Se están realizando investigaciones sobre los ingredientes y los componentes habituales pueden hacer más daño que bien.
Por este motivo, se están desarrollando nuevos productos tras una investigación exhaustiva para garantizar que mantengan todos los ingredientes limpios para la piel. Los diez ingredientes a tener en cuenta son:
- Alcohol
- Formaldehídos
- Parabenos
- Aceite de árbol de té
- Retina
- Cloruro de benzalconio (BAK)
- Clorfenesina
- Argirelina
- Fenoxietanol
- Cloprostenato de isopropilo
Existen productos específicos para el cuidado de la piel, maquillaje y limpiadores creados por optometristas y oftalmólogos para descartar cualquiera de los irritantes oculares que ofrecen excelentes resultados y mantienen los ojos saludables y con una sensación agradable.
No solo importan los productos, sino que también es fundamental la colocación. Aplicar el delineador en la línea de agua interna del párpado es perjudicial para las glándulas que producen el componente graso de las lágrimas. Cuando estas glándulas están obstruidas, el aceite que contienen no puede lubricar adecuadamente los ojos, pero también habrá una buena cantidad de producto de maquillaje en la superficie ocular. Todo esto puede provocar enfermedades de la superficie ocular, lo que significa fluctuaciones en la visión y mayor sensibilidad a la luz. Los pacientes que usan lentes de contacto también experimentarán intolerancia a las lentes de contacto.
Combinar esta técnica de aplicación con ingredientes de mala calidad en los productos de maquillaje puede ser una receta para el desastre. Tomar medidas preventivas puede reducir el riesgo de irritación ocular, infección y aparición de orzuelos.
Fotografía http://www.freepik.com